"Rechazo porque la propuesta de Constitución está mal hecha. Rechazo porque los chilenos merecemos más. Rechazo para escribir una nueva -pero buena- Constitución."


“La Convención fue una oportunidad para tener un Chile con más libertad, más dignidad y más progreso para todos. Era nuestra oportunidad para promover la paz y un Estado al servicio de las personas.
Pero nada de eso se logra con la propuesta. No nos conformemos,
vamos por más."
En la prensa




¿Quién es
Bernardo Fontaine?
Bernardo Fontaine: economista de la Universidad Católica y ex Constituyente independiente (apoyado por líderes de Desafío Levantemos Chile, la Asech y la Multigremial). Es emprendedor y fundador de reformalareforma. Está casado y es papá de 5 hijos.
Por qué rechazo
"Rechazo porque el texto está mal hecho."
-
Porque esta Constitución nos divide en diversas naciones al establecer en su artículo 1 la plurinacionalidad, con autonomía para los pueblos originarios. (Artículos 1 y 34)
-
Porque crea ciudadanos de primera y segunda categoría. Los pueblos originarios tendrán derecho a veto en ciertas materias, escaños reservados, una protección diferente de su propiedad privada, entre otros privilegios que el resto de los chilenos no tendría. (Artículos 191, 162, 79)
-
Porque no se protege la propiedad de los ahorros previsionales de los trabajadores. La iniciativa que buscaba asegurar que los trabajadores son dueños de sus ahorros se votó muchas veces, y todas fue rechazado. (Artículo 45)
-
Porque de aprobarse el borrador de Constitución, los ahorros previsionales no serían heredables. (Artículo 45)
-
Porque no se garantiza la libertad de elegir en salud y con eso se verían perjudicados los 9 millones de chilenos que se atienden hoy en la salud privada y también los usuarios de la salud pública ya que aumentarían las listas de espera con la llegada de millones de usuarios más.. (Artículo 44)
-
Rechazo porque el derecho a emprender está, pero entorpecido por normas ambientales mal concebidas que generarán mucha incertidumbre, un derecho de propiedad debilitado por una regla de indemnización más incierta que la actual y nuevas normas laborales que entorpecerán el emprendimiento y el desarrollo. ¿Cómo competirá una pyme o incluso una empresa grande con una empresa estatal, regional o municipal que a diferencia de hoy ya no estará obligada a cumplir las mismas leyes que las privadas?
-
Porque no se garantiza la educación particular subvencionada y la nueva Constitución impone principios sobre los cuales los niños deben ser educados, afectando la libertad de cada padre y establecimiento de elegir. (Artículos 35, 36, 37, 38, 39, 40 y 41)
-
Porque se consagra el derecho a vivienda, pero con letra chica. Nada dice la Constitución sobre el derecho a una vivienda propia. (Artículo 51)
-
Porque no garantiza como hoy el derecho de propiedad y menciona una indemnización a justo precio y no por el daño patrimonial efectivo. Y por si fuera poco, habla de modalidad de pago, el que podría no ser en efectivo y al contado. (Artículo 78)
-
Porque en seguridad, que es la mayor preocupación de los chilenos, no prohíbe que condenados por delitos como terrorismo o narcotráfico se postulen a cargos públicos, se elimina el carácter militar de Carabineros que ha sido clave para la formación de nuestros policías uniformados y se elimina el Estado de Emergencia, que ha ayudado a controlar la violencia en La Araucanía y el norte. (Artículos 172, 297 y 300, 301 y 302)